
LIDERAZGO FEMENINO



Las mujeres trabajan en industrias, compañías de seguros, hospitales, etc. Casi no existen áreas donde el género femenino no haya incursionado. Sin embargo, aún destacar como líder en el mundo actual, no resulta tan fácil para la mujer y es que muchas veces no se le reconoce sus capacidades en ese campo.
Debido a ello, describiremos características que toda mujer lider debe tener
CARACTERÍSTICAS DE UNA LÍDER FEMENINA
Primera característica:
Concentrar la propia energía en el logro de pequeños objetivos que lleven a grandes acciones. Por ejemplo, al liderar el estudio de una carrera profesional, se van cursando diferentes materias y rindiendo exámenes para aprobar cada uno de los estadios que permitirán la obtención de la certificación final.
Segunda característica:
Desarrollar la capacidad relacional.
Es decir, ser inteligentes a nivel emocional. Para esto, es fundamental lograr comprender empáticamente al otro, ponernos en su lugar y ver desde su perspectiva.
Tercera característica:
Aprender a elegir, a discriminar y a tomar decisiones oportunas y efectivas.
Saber que somos responsables del mundo que hemos creado a través de las decisiones que hemos tomado en algún momento de nuestra vida y que, en este mismo instante, estamos decidiendo e imprimiendo textura y forma a nuestro futuro. No podemos dejar de reconocernos en nuestro presente. El verdadero líder no echa culpas, busca soluciones, aprende e implementa nuevas decisiones más exitosas.
Cuarta caraterística:
Centrar todo nuestro potencial en competir con nosotros mismos, sin compararnos con otros. Mejorarnos continuamente. Cuando sentimos celos o envidia por el éxito o las cualidades de otra persona, intentemos emularla y aprender esas cualidades que la hacen ser especial.
Quinta característica:
Desarrollar el enfoque y la claridad mental, son cruciales en nuestro desarrollo.
Pensar sin obstáculos" quiere decir: pensar en positivo, buscando soluciones y alternativas. La gente mentalmente densa, no sólo es incapaz de disfrutar, sino que entorpece el éxito de los resultados, es menos atractiva y la gente no la busca como compañía. Un ejercicio para comprobar esto, consiste en imaginar, por un instante, en alguien a quien no toleramos e intentar describir cómo suele enfocar su mente. Esto se puede hacer observando sus palabras, gestos y acciones. Una vez concluido, efectuar el mismo ejercicio, pero, esta vez, pensar en alguien con quien se prefiere compartir el tiempo.
Sexta característica:
Dominar las acciones que despiertan nuestras emociones.
Reconocernos en eso que sentimos, y aplacar nuestras actos. Cada impulso que da forma a una conducta genera consecuencias en nuestra realidad, muchas de las cuales ni siquiera llegamos a percibir.
A continuación veremos características de la empresa que son mejoradas por la mujer
La inteligencia colectiva
En un estudio de 699 personas que trabajan en equipos descubrieron que la inteligencia colectiva de un grupo de trabajo está fuertemente correlacionada con tres factores: la sensibilidad social promedio de los miembros del grupo, la capacidad del grupo para tomar turnos y la proporción de mujeres en el grupo.
Encontraron que grupos con al menos un miembro femenino superaron a todos los grupos masculinos en las pruebas de inteligencia colectiva.
La inteligencia, dicen, está más fuertemente correlacionada con la diversidad que con el CI de los miembros individuales. ¿Su conclusión?
Para aumentar la resolución de problemas y la creatividad, asegúrese de que los equipos contienen mujeres.
Productividad Organizacional
¿Por qué?
El anterior estudio indica que las mujeres son más productivas porque son más organizadas que los hombres, más ordenadas en muchos casos, tienen una reputación consolidada o simplemente se sienten cómodas cuando dedican tiempo al trabajo como una forma de liberación de las tareas domésticas, por lo que rinden más porque lo hacen con mayor dedicación.
Por último nos hacemos eco de otro estudio, el de ForceManager, compañía de software de gestión de flotas comerciales. Según sus datos, las mujeres son un 13 por ciento más productivas que los hombres en el conjunto de tareas comerciales. Para llegar a dicha conclusión, el estudio ha tenido en cuenta varios tipos de actividad comercial como son las llamadas, los emails, las visitas, la presentación de ofertas y otros tipos de interacción entre los vendedores y sus empresas clientes. De acuerdo con esos datos, las mujeres consiguen los mejores resultados en ventas y, de media, cierran un 2,7 por ciento más de acuerdos, mientras que los hombres son los que trabajan de forma más intensiva y su media es un 9,2 por ciento por ciento mayor que la de las mujeres.
¿Por qué estas cifras?
Para demostrarlo, el informe hace referencia al famoso listado de las mejores 500 empresas de la Revista Fortune y explica que cuando en estas se encontraban al menos 3 mujeres en el directorio de ejecutivos, el retorno del capital invertido estaba sobre el 66%, el volumen de ventas aumentó un 42% y la rentabilidad total de la compañía subió un 53%.
Para Óscar Macià, CEO de ForceManager, “la empatía y la capacidad de escucha de las mujeres puede explicar que ellas consigan cerrar más operaciones. En el momento actual, los vendedores deben saber escuchar los problemas de los clientes y ofrecerles soluciones, más que productos. En este sentido, las mujeres demuestran ser más eficientes: entienden mejor las necesidades y saben cómo responder a las peticiones de los clientes”
REFERENCIAS:
- http://anitaborg.org/wp-content/uploads/2014/03/The-Case-for-Investing-in-Women-314.pdf
- http://blog.acsendo.com/la-mujer-y-su-papel-en-la-productividad-laboral/
-http://www.rrhh-web.com/liderazgo_femenino.html








