
LIDERAZGO FEMENINO



Casos de liderazgo femenino (Perú & el mundo)
Casos exitosos en el Perú
Casos exitosos en el Perú
Proyecto Cañete – Condoray
Condoray es un centro de Formación profesional que promueve desde 1963, el desarrollo integral de la mujer a través de la educación, de esta manera tienen mayores oportunidades de auto realizarse y colaborar de manera activa en su entorno.
American Initiatives for Social Development es la fundación que promueve el desarrollo cultural, social y profesional, a escala local, subvencionando y llevando recursos a aquellos programas de bienestar, educación y formación en áreas deprimidas y en vías de desarrollo por todo el mundo.
Condoray cuenta con un Instituto de Educación Superior que ofrece carreras técnicas con valor oficial: Administración de servicios de hostelería, Secretariado ejecutivo y Contabilidad, que permiten a jóvenes de escasos recursos, insertarse con facilidad en el mercado laboral.
Este proyecto combate principalmente los siguientes problemas estructurales de las mujeres en Cañete:
-
Bajo nivel de educación y bajos conocimientos empresariales.
-
Baja productividad de cada unidad económica.
-
Las ganancias son pequeñas.
-
El nivel tecnológico y los recursos son muy básicos y antiguos.
-
El acceso a préstamos para comenzar un negocio es muy limitado.
-
-
Baja autoestima y conformidad.
-
Condiciones de entorno deprimido.
-
Sentimiento de debilidad.
-
Apatía ante la posibilidad de un cambio que mejore las circunstancias y la productividad.
-




Testimonios de éxitos
Mariana Costa Checa
Es una empresaria peruana conocida por ser la creadora de Laboratoria . Fue premiada por el Instituto Tecnológico de Massachusetts como la persona más innovadora menor a 35 años, debido a su colaboración en el acercamiento a la tecnología para mujeres de escasos recursos.
En 2016, fue elegida como una de las 9 mujeres latinoamericanas dentro de las 100 mujeres del año por el medio inglés BBC.
Ines Temple
Reconocida como el referente #1 de Perú con mejor presencia en internet el 2016 por el Diario El Comercio y entre los 15 top líderes empresariales del país con mejor reputación según Merco y el diario Gestión en el 2016. También fue reconocida como la CEO #1 en internet por la revista G de Gestión el 2015 y nuevamente el 2017.
Casos exitosos en el Mundo


Angela Merkel
Política alemana, presidenta del partido alemán Unión Demócrata Cristiana desde 2000 y desde que nació el Estado alemán (1870), y también la primera persona canciller de la República Federal de Alemania desde 2005. Es la primera mujer originaria de la extinta República Democrática Alemana (RDA, comunista), que asume la jefatura del Gobierno federal.
Nacida en Hamburgo en 1954, Angela Merkel, hija de un pastor protestante, vivió desde que tenía pocos meses en la RDA, bajo los rigores del régimen comunista, y no fue disidente, sino militante de la Juventud Alemana (comunista), y estudiante de física en la Universidad de Leipzig, en la que se doctoró en 1986.

Michelle Robinson Obama
Es una abogada estadounidense, esposa del ex presidente de Estados Unidos, Barack Obama. Fue primera dama de los Estados Unidos entre el 20 de enero de 2009 y el 20 de enero de 2017, siendo la única primera dama afroamericana de su país en la historia.
Michelle Robinson nació y creció en la zona sur de Chicago y se graduó en las universidades de Princeton y Harvard.
A lo largo de 8 años en la Casa Blanca, Michelle Obama trabajó poco a poco en algunas iniciativas para lograr que su país fuera mejor.
Dichos proyectos se enfocaron más en la juventud del país, a los cuales, Michelle siempre apostó el todo por el todo para lograr un país mejor y lleno de jóvenes educados.
A continuación, te decimos cuáles son las iniciativas que impulsó Michelle Obama durante su estadía en la Casa Blanca.
-
LET'S MOVE
-
JOINING FORCES
